HISTORIA DE LAS ANILLAS









OLD BARREL




Inspirado en los procesos de añejamiento de barriles de roble, este puro ofrece notas complejas de madera, licor y un toque ahumado que eleva cada bocanada.
Perfecto para maridar con Brandy, Whisky, Ron añejo o incluso un café expreso.
Old Barrel está diseñado para quiénes buscan algo más que un puro común: buscan una conexión con la tradición y la calidad Premium
Cada detalle de este puro ha sido cuidadosamente pensado para brindar una experiencia única que representa lo mejor de nuestra marca.
Otros aseguran que su introducción responde a la voluntad de diferenciar unos puros de otros, dificultando su imitación y falsificación a través de la decoración litográfica de sus anillas. En cualquier caso, las anillas de los Cigarros de los más potentes y populares símbolos del se convirtieron en uno Puro , muy apreciadas por los coleccionistas y muchas veces imitadas por competidores.
El mayor esplendor de la vitola corresponde a sus fases más tempranas, es decir, desde su aparición en 1870 hasta 1910-1915 (según opiniones). Este periodo es considerado por los expertos como la época de oro de la vitolfilia. En él se producen las vitolas de mayor calidad artística y por tanto las mas preciadas.
El proceso de elaboración de las vitolas pasa por múltiples pasos, desde el momento en que el fabricante de tabacos ordena sus vitolas hasta que se inspeccionan y se envían los paquetes a tabaquería con destino a encintar sus puros. Estos son los pasos de su elaboración:
1.-Dibujo
2.-Impresión
3.-Secado, satinado y barnizado
4.-Guillotinado y relieve
5.-Engomado y troquelado y empaquetado
Las anillas tanto antiguas como actuales son muy apreciadas por los coleccionistas.
Las anillas de los puros fueron introducidas alrededor de 1860 por Gustavo Bock, un europeo que había llegado a La Habana para hacer fortuna con los puros. Según la leyenda, la idea surgió con la intención de evitar que sus más refinados clientes se manchasen sus blancos guantes al fumar .